top of page

VIGO APP

​

Nueva Era en la Conexión Global para el Empleo

​

Después de más de diez años colaborando con diversas instituciones, industrias y compañías en Estados Unidos, y reclutando candidatos internacionales a través de programas como el de la visa H2B, hemos dado un paso adelante. Nos complace presentar la primera plataforma diseñada específicamente para conectar a compañías estadounidenses que ofrecen visas de trabajo o programas para extranjeros, como las visas H2A y H2B, con profesionales calificados de países como México, Brasil, El Salvador, Nicaragua, Guatemala, Colombia, Panamá, Ecuador, y otros.

​

Nuestra Plataforma y lo que Ofrecemos

​

Nuestra plataforma no es una empresa de reclutamiento; somos una aplicación que facilita la entrega de información esencial. Al suscribirte, se genera automáticamente tu perfil, lo que equivale a crear un currículum, hoja de vida, CV, o historial laboral digital (según cómo se denomine en tu país). Este perfil incluye toda la información necesaria para que las empresas en Estados Unidos tomen decisiones de contratación. A través de nuestra plataforma, este perfil se actualiza y se envía automáticamente cada 48 horas a más de 19,000 compañías que han obtenido visas de trabajo H2A y H2B, asegurando que tu información esté siempre al día y llegue directamente a los empleadores adecuados.

​

Diferencias entre Visas H2A y H2B

​

Es importante comprender la diferencia entre las visas H2A y H2B. La visa H2A está destinada a trabajadores agrícolas temporales, lo que significa que las oportunidades bajo esta visa están principalmente en la agricultura, incluyendo la cosecha y plantación. Por otro lado, la visa H2B está diseñada para trabajadores no agrícolas, con ofertas en sectores como la hospitalidad, el turismo, el paisajismo y el procesamiento de mariscos, entre otros. Ambos programas son esenciales para suplir la falta de trabajadores en Estados Unidos, especialmente en temporadas específicas.

​

Países Elegibles en Centroamérica, Sudamérica y el Caribe

​

Si eres ciudadano de alguno de los siguientes países, puedes ser contactado por una empresa en los Estados Unidos para trabajar bajo el Programa de visas H2A o H2B:

​

Centroamérica:
- Belice
- Costa Rica
- El Salvador
- Guatemala
- Honduras

- Mexico
- Nicaragua
- Panamá

- Republica Dominicana

​

Sudamérica:
- Argentina
- Brasil

- Bolivia
- Chile
- Colombia
- Ecuador
- Paraguay
- Perú
- Uruguay

​

Caribe:
- Jamaica

​

​

Compromiso con la Seguridad y la Educación

​

Cuando decides suscribirte a nuestra plataforma, no solo estás pagando por la creación de tu perfil, sino también por un servicio continuo durante tres años. En este periodo, te guiamos en cada paso del proceso. Desde cómo actuar cuando una empresa te contacta, hasta cómo completar y enviar el formulario DS-160, que es crucial para tu visa. Además, te educamos en aspectos importantes como:

​

- Cómo tomar la cita en la embajada de Estados Unidos.
- Cómo obtener tu número de Seguro Social al llegar de manera legal a Estados Unidos.
- Cómo abrir una cuenta de banco.
- Entender qué son los impuestos que te descuentan y cómo solicitar tu devolución de taxes.
- Y muchos otros aspectos fundamentales para tu éxito en el extranjero.

​

Salarios Competitivos y Estabilidad Laboral

​

Respecto a los salarios para los trabajadores bajo los programas H2A y H2B, Las empresas contratantes ofrecen compensaciones competitivas que varían según el estado y la industria específica. Los salarios por hora comienzan en un mínimo de $13.22 y pueden llegar hasta $25.48 por hora, dependiendo de las habilidades requeridas y las condiciones del mercado local. Las compañías están obligadas a garantizar un número mínimo de horas de trabajo por semana, asegurando así una remuneración estable para los empleados.

​

​

Únete al Futuro del Empleo Global!

Nuestra plataforma es el puente que conecta a los profesionales internacionales con las empresas estadounidenses que más los necesitan. No ofrecemos ni vendemos visas, eso es responsabilidad de las compañías que seleccionan a los trabajadores. Sin embargo, te damos las herramientas y la información necesaria para navegar con éxito en este proceso, asegurando que estés preparado para cada paso en tu camino hacia un empleo seguro y legal en los Estados Unidos.

​

bottom of page